Talleres realizados en la Semana de Movilidad, apoyando EDWARD

Country:
Spain
Member since: February 2015
Submitted by AYUNTAMIENTO D… on

En la Semana Europea de la Movilidad, en la que también existe la campaña EDWARD para evitar fatalidades en las carreteras, se llevó a cabo en Puente Genil, los siguientes talleres:


1- Sábado 16 de Septiembre: II PASEO INFANTIL CICLO-SALUDABLE: Esta actividad está incluida dentro de las actividades del Plan Local de Acción en Salud. El paseo en bicicleta trascurrió por el carril-bici, teniendo el recorrido una distancia de poco más de seis kilómetros. Tanto la salida como la llegada, se efectuó en la sede vecinal, de una de las barriadas más jóvenes de la localidad. El número de menores participantes en el paseo, fueron de unos quince niños y niñas.


2- Domingo 17 de Septiembre: EL DÍA SIN COCHES.: En el día sin coches, se trata la promoción de la movilidad urbana sostenible. Se intentó crear una oportunidad perfecta, para un cambio en nuestros pueblos y ciudades, propiciando un cambio hacia un transporte más sostenible. En esta jornada se incluyeron los siguientes talleres. 


 -  II Crono Escalada.- Se trata de una prueba deportiva, con un recorrido urbano, con una distancia de 1140 metros, con un desnivel medio del 5% y una pendiente máxima de 20.7%. Los aproximadamente cincuenta participantes en la prueba, son aficionados al ciclismo y miembros de los distintos Club Ciclistas Locales.


-  II Pasacalle de Triciclos y Bicis.- La actividad consiste en un pasacalle de triciclos, bicis, motos infantiles… de niños y niñas con edades hasta los seis años. El pasacalles está amenizado, por los payasos de un grupo de teatro local. El recorrido es de aproximadamente unos cuatrocientos metros y la idea del pasacalles es que, los menores se diviertan del día sin coche. 


- I Prueba Infantil de Habilidad en Bicicleta.- El taller consiste en la demostración de habilidad de los escolares de cuarto y quinto de primaria. La prueba se realiza en la Avenida principal de la localidad. La actividad consiste en, recorrer el mayor distancia posible sin poner el pie en el suelo, del recorrido marcado por la organización, que es de cincuenta metros. Se premia la habilidad y el equilibrio, ya que se tiene que hacer avanzar la bici, lo más lento posible.


3 - Lunes 18 de Septiembre: Taller para la Movilidad Universal. En el taller para la movilidad universal, los usuarios son padres/tutores de personas con alguna discapacidad. El taller se llevó a cabo en la Jefatura de Policía Local, donde recibieron nociones  básicas de movilidad segura en la localidad. Dichas nociones, se llevaron a la práctica en un paseo por la población, donde se enfrentaron a las dificultades que día a día sufren, las personas con discapacidad. En este encuentro de doble dirección, ya que además de poner herramientas para salvar las dificultades, los usuarios han podido añadir impedimentos, en los cuales no se han trabajado, habiendo sido un taller activo en el tiempo.


4 - Martes 19 de Septiembre: Taller Para La Movilidad Segura del Mayor. El taller para la movilidad segura del mayor, fue una actividad que constó de dos partes: La primera fue una charla sobre Educación Vial, para mayores de 60 años, en dependencias policiales. Al terminar la charla, los mayores fueron invitados a un desayuno molinero, para reponer fuerzas. Y una segunda parte, se realizó en la vía pública, donde se ouso en práctica los contenidos de la charla, como por ejemplo cruzar con seguridad por un paso de peatones. El taller tuvo muy buna aceptación, y fue superado el número de cuarenta usuarios.


5 - Miércoles 20 de Septiembre: El Peatón Infantil. El taller consistió en poner en situaciones reales de tráfico, a menores de 3º de primaria. Los menores aprendieron a compartir el acerado, con otros peatones, a cruzar la calzada por el lugar más seguro y poniendo en práctica las “prácticas de cruce seguro”: 1º Parar, 2º Mirar, 3º Escuchar y 4º Cruzar. Otra actividad paralela fue poner “multas de la vergüenza”. Multas simbólicas que los menores interponieron a los conductores que incumplían la normativa en materia de Seguridad Vial.


6 - Jueves 21 de Septiembre: El Ciclista Infantil. El taller del ciclista infantil, se llevó a cabo en un recorrido urbano, por el carril bici. Incluyó una visita a un taller de bicicletas, donde los menores recibieron de primera mano, por parte de los profesionales, consejos sobre el mantenimiento de las bicicletas. Seguidamente, se realizó una visita a las instalaciones Policiales, donde los jóvenes, conocieron de primera mano, las distintas secciones de la Policía Local de Puente Genil, así como de las funciones de cada una de ellas. Fueron 25 los alumnos que asistieron al taller. 


7 - Viernes 22 de Septiembre: Camino Escolar. El camino escolar, empezó en el año 2016. Éste trabajo promociona los desplazamientos seguros a pie de los menores, hacia los centros escolares. Los primeros trámites, se realizaron conjuntamente con la dirección del centro y la AMPA correspondiente, quienes analizaron el paso de la mayoría de los escolares y se valoró el trazado del camino. Este trabajo se finalizó con el apoyo del Ayuntamiento y Policía Local, quienes marcarán el trazado, mediante señalización vertical y marcas en el acerado. Con los escolares se realizó todo el recorrido, informándole de los conocimientos necesarios, para poder circular sin peligro como peatón.

Images

Country