Estudio científico técnico sobre salidas de vía en España. Prevención de las salidas de vía mediante Sistemas de Transporte Inteligente (ITS) Soluciones para reducir la siniestralidad

El presente estudio ‘‘Prevención de las salidas de vía mediante Sistemas de Transporte Inteligente (ITS). Soluciones para reducir la siniestralidad’’ analiza los siniestros de tipo “salida de vía” en España, basándose en los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) entre 2017 y 2023, y evalúa el potencial de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) para mitigar estos incidentes. Las salidas de vía representan una parte considerable de los siniestros en vías interurbanas, con una frecuencia anual de aproximadamente 12.000 siniestros, resultando en unos 500 fallecidos y más de 1.500 heridos graves. 

PRINCIPALES HALLAZGOS 

Incidencia y Severidad de las Salidas de Vía 

  • Las salidas de vía constituyen el 33,5% de los siniestros en vías interurbanas y presentan un nivel de letalidad alto: el 3,9% de estos siniestros son mortales.
  • En comparación con otros siniestros, las salidas de vía son más letales, provocan cuatro de cada diez fallecidos en vías interurbanas, y tienen mayor incidencia de heridos graves, especialmente en carreteras convencionales de calzada única y en condiciones de baja visibilidad, como en horas nocturnas o con climatología adversa. 

Factores de Riesgo

  • Los principales factores de riesgo asociados son el exceso de velocidad, la distracción del conductor, la fatiga, y condiciones de baja iluminación o climatología desfavorable (lluvia, granizo, niebla).
  • Casi la mitad de estos siniestros ocurren en rectas y en zonas donde la visibilidad y el control vehicular están comprometidos. 

Aplicación de ITS en la Prevención de Salidas de Vía

  • Los ITS pueden intervenir en el 49,5% de los siniestros por salida de vía, incrementándose este potencial al 59,7% en siniestros graves y mortales.
  • Tecnologías clave incluyen sistemas de aviso para la adaptación dinámica de la velocidad en función de las condiciones de visibilidad o climáticas, ya que la velocidad excesiva se encuentra presente en el 72,1% de las salidas de vía. 

Recomendaciones para la Implementación de ITS

  • Instalar de manera prioritaria ITS en vías de alto riesgo de salida de vía, especialmente en carreteras convencionales y tramos con condiciones de riesgo (baja visibilidad, curvas pronunciadas, etc.).
  • Fomentar el desarrollo de señales dinámicas, advertencias de presencia de hielo o condiciones adversas, y radares vinculados a límites de velocidad ajustables.
  • Reforzar la concienciación sobre el papel de los ITS en la seguridad vial, integrando campañas educativas para mejorar la adopción y eficacia de estas tecnologías. 

CONCLUSIÓN 

La implementación de ITS puede reducir significativamente la siniestralidad vial en salidas de vía, un tipo de siniestro que implica altos niveles de mortalidad y gravedad de lesiones. La combinación de tecnologías avanzadas en la infraestructura vial y la sensibilización del conductor constituye una estrategia efectiva para reducir el número de siniestros y mejorar la seguridad en las carreteras de España.

Country