If you work together with external partners, list the most important partners and briefly describe their role.
Para la implementación y cambio de paradigma que supone nuestra solución tuvimos que llevar a cabo un trabajo de concienciación del riesgo asociado a la colocación de los triángulos de señalización de emergencia, el cuál ha estado desde sus inicios apoyado por asociaciones de víctimas en accidentes de tráfico como Aesleme, Andade o la asociación Pons, entre otros.
También, desde su creación, Netun Solutions S.L. ha contado con el empuje de distintas organizaciones, participando en varios proyectos de promoción del emprendimiento, como ViaGalicia en 2016 y en la aceleradora Business Factory Auto (BFA) para proyectos en consolidación en septiembre de 2017.
La compañía ha integrado también a socios en su capital por el trasfondo social de contribución en la mejora de la seguridad vial y la sociedad en general.
Por último, estos avances no habrían sido posible sin la apuesta de la DGT por la digitalización de la movilidad y el desarrollo de su plataforma DGT 3.0 que pone a España en la vanguardia de la tecnología en materia de tráfico.
Please describe the project activities you carried/are carrying out and the time period over which these were implemented.
Las acciones acometidas por la compañía han estado enfocadas desde sus inicios a la consecución de un objetivo claro: la reducción de los fallecimientos por atropellos en la propia vía, para ello es vital la concienciación social sobre la importancia de la implementación de las señales luminosas de preseñalización en carretera y el posterior cambio legislativo que mediante su obligación confirme dicha medida, con el fin último de lograr el objetivo de reducción de víctimas en accidentes de tráfico.
Desde 2016 hasta la actualidad, se ha desarrollado y actualizado la señal V16 Help Flash. Se trata de un dispositivo de señalización luminoso amarillo auto, de sencilla activación magnética que, colocado en la parte más alta del vehículo, permite hacer visible su posición la vía sin que conductor tenga necesidad de bajarse del mismo.
Una vez solucionada la señalización, el siguiente reto al que nos enfrentamos fue cómo ayudar al conductor accidentado a comunicar su problema lo mejor y más rápido posible en una situación de alto estrés, para evitar nuevos accidentes o daños. Para lograr esta interconexión de todo el ecosistema de asistencia en carretera, se desarrolló una plataforma de movilidad a la que llamamos Incidence, que vincula nuestro hardware diseñado para los diferentes agentes que conviven en carretera.
Dotamos a nuestra baliza Help Flash de conectividad Bluetooth, lo cual permite, a través de la aplicación móvil diseñada ad hoc, que el conductor conecte, a través de un sencillo chat conversacional y apenas un par de preguntas, con los servicios de emergencia sanitaria o asistencia en carretera, además de señalizar su posición exacta.
Estos pasos y avances por parte de nuestra compañía, unidos al desarrollo de una plataforma digital por parte de la DGT (DGT 3.0) llevaron a la administración a promover una legislación que obligará a los conductores a equipar a partir de 2026 una baliza V16 IoT conectada a sus centros de datos y además abría la puerta a otros dispositivos de geolocalización que a través de otros casos de uso den solución a otros problemas de siniestralidad derivados de una mala visibilidad.
En este contexto hemos desarrollado un conjunto de dispositivos:
- Help Flash IoT:
La primera baliza luminosa de preseñalización de emergencias con un plan de datos capaz de conectarse con DGT 3.0. De esta manera, en caso de emergencia, permite al resto de usuarios de la vía conocer la ubicación y mejorar la seguridad.
Tras el objetivo conseguido de crear las primeras balizas V16 analógicas y conectadas y su inclusión en el ordenamiento, ahora en un contexto de movilidad conectada y apalancados en las nuevas tecnologías se ha desarrollado una plataforma y un portfolio de soluciones que generan y comparten la geolocalización de elementos que pueden ser considerados obstáculos y generan situaciones potencialmente peligrosas.
- Dispositivo V2 conectado:
Se trata de un dispositivo luminoso con una luz de color amarillo auto homologada conforme al Reglamento CEPE/ONU número 65 a la que se le ha incorporado un sistema de geolocalización continuo.
La finalidad de la señal V2 IoT es indicar la posición de vehículos lentos y de transporte especial que por sus condiciones específicas de tamaño y/o velocidad suponen un potencial peligro en la carretera.
- Dispositivo de geolocalización personal individual:
Se trata de un dispositivo de geolocalización de tamaño reducido que envía la ubicación de operarios trabajando en la vía.
De esta manera se prevé reducir drásticamente las lesiones y muertes de este colectivo vulnerable.
- Cono inteligente:
Hasta la llegada del cono conectado los tramos en obra, mantenimiento o cortes de tráfico se comunicaban de manera manual a las autoridades, no eran conocidos por los conductores y no estaban actualizados en tiempo real.
Con la llegada del cono conectado los usuarios tendrán una nueva información veraz y actualizada en tiempo real.
De este modo nos hemos convertido en un actor relevante en el ámbito de la carretera conectada, donde conductores, vehículos, autoridades de tráfico, operarios de conservación de carreteras, servicios de emergencia, aseguradoras y asistencia convivirán de un modo más seguro.