Uno de los objetivos prioritarios en la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 es mejorar la seguridad vial en este tipo de vías. Se trata principalmente de mejorar la seguridad de las carreteras convencionales a través de su diseño, especialmente para evitar salidas de la vía y colisiones frontales y de conseguir comportamientos más seguros en las carreteras convencionales. NUEVAS MEDIDAS PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDAD EN CARRETERA.- 1.- Refuerzo de seguridad en zonas de adelantamiento con mayor siniestralidad. 2.-Cruces inteligentes. 3.- Avisadores de velocidad. 4.- Nueva metodología para determinación de puntos negros. 5.- Nueva instrucción de vigilancia a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y Plan Operativo. 6.-Nuevos criterios para la ubicación y gestión de radares. 7.- Puesta en funcionamiento de las cámaras de control de cinturón. 8.-Tramos con avisadores de velocidad mostrando matrículas. 9.- Instalación de puntos de control de velocidad y de cinturón de seguridad en tramos de especial peligrosidad. 10.- Refuerzo de la señalización de los tramos INVIVE( índice que evalúa la presencia del binomio exceso de velocidad y accidentalidad). 11.- Guía de buenas prácticas en travesías y tramos urbanos. 12.- Señalización de nuevas rutas ciclistas seguras. 13.-Guías sonoras longitudinales. 14.- Medidas de comunicación sobre distracciones. 15.- Testimonios reales de víctimas de accidentes de tráfico. 16.- Plan Estatal de Educación Vial. RECUERDA: – La velocidad inadecuada estuvo presente en el 29% de los accidentes mortales en vías convencionales. – En 2016 se ha producido un aumento de la antigüedad media de los vehículos implicados en accidentes mortales. Los turismos en que viajaban los fallecidos tienen una edad media de 13,6 años; 11,1 las furgonetas y 9,5 las motos. – Siete de cada diez fallecidos en 2016 en accidentes de circulación en vías interurbanas, lo fueron en vías convencionales. – Las carreteras secundarias son menos seguras que las vías desdobladas ya que las intersecciones y las incorporaciones suelen estar al mismo nivel, los trazados de las carreteras son más antiguos, hay muchos tramos montañosos, es necesario invadir el sentido contrario al adelantar... situaciones todas ellas que aumentan el riesgo de accidente. – Las salidas de vía y las colisiones frontales son los tipos de accidente más frecuente en estas carreteras. NO OLVIDES: LAS CARRETERAS CONVENCIONALES O SECUNDARIAS SON MAS PELIGROSAS PARA CIRCULAR.
Target Audience
Images
