Initiative details
-Carencia de normativa municipal reguladora de la circulación de vehículos de movilidad personal (VMP). Existe normativa sobre características técnicas elaborada por DGT (Estado), pero queda en manos de las autoridades locales la regulación de la circulación.
-Incremento en los últimos años de la utilización de estos vehículos, especialmente en los más jóvenes que carecen de conocimientos básicos en seguridad vial (carecen de permisos de conducir establecidos)
-Incremento exponencial de los accidentes de tráfico con víctimas usuarias de VMP en la localidad (especialmente menores de edad con edades inferiores a 16 años)
-Incremento en los últimos años de la utilización de estos vehículos, especialmente en los más jóvenes que carecen de conocimientos básicos en seguridad vial (carecen de permisos de conducir establecidos)
-Incremento exponencial de los accidentes de tráfico con víctimas usuarias de VMP en la localidad (especialmente menores de edad con edades inferiores a 16 años)
Initiative date
Who was/is your target audience?
Children 0-16
Young adults 17-25
Adults
Topic
Create awareness
Education in school or in community organizations
Training
Organisation details
Policía Local de Monzón - Ayuntamiento de Monzón
Local Public authority
Spain
Monzón/Huesca/Aragón
Contact name
Daniel Saura Blasco
Telephone number
974400700
policialocal@monzon.es
Website link
Project activities
If you work together with external partners, list the most important partners and briefly describe their role.
Autoescuela San Mateo de Monzón. Colabora económicamente en la entrega de material para los cursos de formación (chalecos reflectantes que se entregan a cada usuario)
Please describe the project activities you carried/are carrying out and the time period over which these were implemented.
-Octubre -Diciembre 2023: Fase inicial de la campaña. Se establecieron controles policiales informativos sobre la circulación de los VMP. Gran difusión en medios de comunicación y redes sociales. Se regalaron elementos reflectantes para mejorar la seguridad vial (especialmente VMP que no cumplen el manual de características técnicas DGT hasta 2027). Visitas a centros educativos para concienciar a los más jóvenes (aprox. 1200 menores de edad) Trabajo de campo para mejorar la normativa municipal reguladora.
- Mayo 2024-actualidad:Fase final de la campaña. Actualización de normativa municipal (novedades: a) Edad mínima 16 años (salvo menores de edad entre 12 y 16 años si asisten a cursos de formación de educación vial que ofrece periódicamente la Policía Local de Monzón), b) Obligatoriedad de utilización de casco de protección homologado a cualquier edad, y c) Obligatoriedad de utilización de elementos reflectantes de alta visibilidad (chaleco reflectante) a cualquier edad y tanto de día como de noche. Se establece la posibilidad de que la Policía Local pueda proceder a la inmovilización de los VMP en caso de incumplimientos a lo anterior.) Destaca, por tanto, sin perjuicio de las grandes aportaciones que traen consigo las medidas de mejora de visibilidad y protección, la novedosa y pionera medida educativa en materia de seguridad vial (que lo diferencia de otras regulaciones realizadas por autoridades locales) con los cursos de formación básica de educación vial para usuarios VMP. Esta medida acerca a los más jóvenes a la Policía Local con objeto de recibir formación especializada en seguridad vial y que en el futuro serán los futuros conductores de vehículos a motor. Se cubre un vacío en materia de formación que afectaba al colectivo de los menores del edad, gran parte de los usuarios VMP en la localidad, los cuales hasta esta campaña desconocían aspectos básicos de seguridad vial y circulaban de forma insegura con VMP.
- Mayo 2024-actualidad:Fase final de la campaña. Actualización de normativa municipal (novedades: a) Edad mínima 16 años (salvo menores de edad entre 12 y 16 años si asisten a cursos de formación de educación vial que ofrece periódicamente la Policía Local de Monzón), b) Obligatoriedad de utilización de casco de protección homologado a cualquier edad, y c) Obligatoriedad de utilización de elementos reflectantes de alta visibilidad (chaleco reflectante) a cualquier edad y tanto de día como de noche. Se establece la posibilidad de que la Policía Local pueda proceder a la inmovilización de los VMP en caso de incumplimientos a lo anterior.) Destaca, por tanto, sin perjuicio de las grandes aportaciones que traen consigo las medidas de mejora de visibilidad y protección, la novedosa y pionera medida educativa en materia de seguridad vial (que lo diferencia de otras regulaciones realizadas por autoridades locales) con los cursos de formación básica de educación vial para usuarios VMP. Esta medida acerca a los más jóvenes a la Policía Local con objeto de recibir formación especializada en seguridad vial y que en el futuro serán los futuros conductores de vehículos a motor. Se cubre un vacío en materia de formación que afectaba al colectivo de los menores del edad, gran parte de los usuarios VMP en la localidad, los cuales hasta esta campaña desconocían aspectos básicos de seguridad vial y circulaban de forma insegura con VMP.
In terms of implementation, what worked well and what challenges did you need to overcome?
El trabajo de campo en la fase inicial aportó datos importantes en materia de seguridad vial. Se mejoró la visibilidad de los usuarios (factor determinante en los accidentes), se les dotó de casco obligatorio de protección y, en especial, se potenciaron las visitas a los centros educativos de la localidad para fomentar la educación vial en los más jóvenes, mostrando casos reales de accidentes investigados por la Policía Local de Monzón para concienciar desde la cercanía que ofrece un Cuerpo de seguridad de proximidad. Esta medida acerca a los más jóvenes a la Policía Local con objeto de recibir formación especializada en seguridad vial y que en el futuro serán los futuros conductores de vehículos a motor. Se cubre un vacío en materia de formación que afectaba al colectivo de los menores del edad, gran parte de los usuarios VMP en la localidad, los cuales hasta esta campaña desconocían aspectos básicos de seguridad vial y circulaban de forma insegura con VMP. Los desafíos siguen siendo los mismos, es decir, la reducción de los accidentes de tráfico con víctimas, los cuales han descendido de forma drástica prácticamente (tendencia anual a 0)
Evaluation
Please summarise how you have evaluated the initiative’s impact (e.g. social media reach, survey, feedback forms, statistics).
Prensa local, regional y estatal. Radio local (entrevistas) TV regional. Redes sociales locales y regionales. Consulta de numerosos Cuerpos policiales locales de España sobre el desarrollo de la campaña y el proyecto. Ejemplos prensa:
- https://cadenaser.com/aragon/2023/10/18/monzon-inicia-la-campana-mueveteseguro-en-patinetes-electricos-ser-aragon-oriental/
-https://www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca/2024/05/09/monzon-obligara-a-usar-casco-y-chaleco-reflectante-para-ir-en-patinete-electrico-1732465.html
- https://www.20minutos.es/motor/actualidad/medida-pionera-espana-monzon-huesca-patinetes-electricos-5244892/
- https://cadenaser.com/aragon/2023/10/18/monzon-inicia-la-campana-mueveteseguro-en-patinetes-electricos-ser-aragon-oriental/
-https://www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca/2024/05/09/monzon-obligara-a-usar-casco-y-chaleco-reflectante-para-ir-en-patinete-electrico-1732465.html
- https://www.20minutos.es/motor/actualidad/medida-pionera-espana-monzon-huesca-patinetes-electricos-5244892/
What has been the effect of the activities?
-Reducción drástica de accidentes de tráfico con víctimas usuarias VMP (tendencia a 0 en 2024)
-Menores de edad, futuros conductores de vehículos a motor, adquieren conocimientos básicos en seguridad vial (cursos gratuitos impartidos por Policía Local) Hasta ahora conducían de forma insegura al carecer de nociones básicas de circulación. Evitar criminalizar a los más jóvenes concienciándoles de la importancia de la seguridad vial en sus vidas (se quiere seguir contando con su presencia como usuarios de VMP, de forma segura y respetuosa)
-Menores de edad, futuros conductores de vehículos a motor, adquieren conocimientos básicos en seguridad vial (cursos gratuitos impartidos por Policía Local) Hasta ahora conducían de forma insegura al carecer de nociones básicas de circulación. Evitar criminalizar a los más jóvenes concienciándoles de la importancia de la seguridad vial en sus vidas (se quiere seguir contando con su presencia como usuarios de VMP, de forma segura y respetuosa)
Please briefly explain why your initiative is a good example of improving road safety.
Se lanzó en octubre de 2023 en la localidad de Monzón (aprox.17.000 habitantes) con intención de informar a los usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP) de la normativa de circulación vigente, ofreciendo recomendaciones en materia de seguridad vial y obteniendo resultados como trabajo de campo para posteriormente regular un uso más responsable y seguro de este tipo de vehículos. Se potenciaron las visitas a los centros educativos de la localidad para fomentar la educación vial en los más jóvenes, mostrando casos reales de accidentes investigados por la Policía Local de Monzón para concienciar desde la cercanía que ofrece un Cuerpo de seguridad de proximidad. En mayo de 2024 entra en vigor la normativa municipal que pretende mejorar la seguridad vial en general, y la de los usuarios VMP en particular. Se establecen limitaciones para su circulación: a) Edad mínima 16 años (salvo menores de edad entre 12 y 16 años si asisten a cursos de formación de educación vial que ofrece periódicamente la Policía Local de Monzón), b) Obligatoriedad de utilización de casco de protección homologado a cualquier edad, y c) Obligatoriedad de utilización de elementos reflectantes de alta visibilidad (chaleco reflectante) a cualquier edad y tanto de día como de noche. Se establece la posibilidad de que la Policía Local pueda proceder a la inmovilización de los VMP en caso de incumplimientos a lo anterior. Destaca, por tanto, sin perjuicio de las grandes aportaciones que traen consigo las medidas de mejora de visibilidad y protección, la novedosa y pionera medida educativa en materia de seguridad vial con los cursos de formación básica de educación vial para usuarios VMP. Esta medida acerca a los más jóvenes a la Policía Local con objeto de recibir formación especializada en seguridad vial y que en el futuro serán los futuros conductores de vehículos a motor. Se cubre un vacío en materia de formación que afectaba al colectivo de los menores del edad, gran parte de los usuarios VMP en la localidad, los cuales hasta esta campaña desconocían aspectos básicos de seguridad vial y circulaban de forma insegura con VMP.
Más de 1200 escolares entre 12 y 16 años han sido Informados de las novedades, menores de edad que presumiblemente acabarán recibiendo formación en educación vial en los cursos básicos para usuarios VMP. Cada año se incorporarán nuevos conductores que desconocen la normativa de circulación y que van a tener esta nueva posibilidad de aprender a circular de forma segura con unos conocimientos básicos en vial de seguridad.
La plantilla de la Policía Local es de 31 integrantes (4 de ellos forman parte del equipo docente) El coste del proyecto es bajo: a) Coste horas dedicadas por docentes que se suelen incluir en un servicio ordinario. b) Documentación del curso en formato papel. c) Chalecos reflectantes para entregar como obsequio a cada usuario que participa en los cursos. d) Elementos reflectantes que se regalan a cualquier usuario VMP.
La Policía Local actúa como especialista en seguridad vial en vías urbanas, y los docentes especializados son a su vez policías locales que acuden a los 7 centros educativos de la localidad (cuentan con el título oficial Agente Tutor - Federación Española de Municipios y Provincias-)
Más de 1200 escolares entre 12 y 16 años han sido Informados de las novedades, menores de edad que presumiblemente acabarán recibiendo formación en educación vial en los cursos básicos para usuarios VMP. Cada año se incorporarán nuevos conductores que desconocen la normativa de circulación y que van a tener esta nueva posibilidad de aprender a circular de forma segura con unos conocimientos básicos en vial de seguridad.
La plantilla de la Policía Local es de 31 integrantes (4 de ellos forman parte del equipo docente) El coste del proyecto es bajo: a) Coste horas dedicadas por docentes que se suelen incluir en un servicio ordinario. b) Documentación del curso en formato papel. c) Chalecos reflectantes para entregar como obsequio a cada usuario que participa en los cursos. d) Elementos reflectantes que se regalan a cualquier usuario VMP.
La Policía Local actúa como especialista en seguridad vial en vías urbanas, y los docentes especializados son a su vez policías locales que acuden a los 7 centros educativos de la localidad (cuentan con el título oficial Agente Tutor - Federación Española de Municipios y Provincias-)
How have you shared information about your project and its results?
Se ha potenciado el uso de redes sociales (arriba indicadas) Gran difusión a nivel local en medios de comunicación. En menor medida a nivel regional y estatal. Visitas de Policía Local a centros educativos de la localidad. Consultas realizadas por otras Policías Locales. Compartir ideas puede ser compartir vidas.