Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE

Country:
Spain
Member since: March 2009
Submitted by Fundación MAPFRE on

What are you doing/aiming to do for road safety?

FUNDACIÓN MAPFRE es una institución sin ánimo de lucro creada por MAPFRE en 1975, que desarrolla actividades de interés general en España y en otros países para contribuir al bienestar social mediante la consecución de los siguientes fines:
El fomento de la seguridad de las personas y de sus patrimonios, con especial atención a la seguridad vial, la prevención y la salud.
La mejora de la calidad de vida de las personas.
La difusión de la cultura, las artes y las letras.
El fomento de la formación y la investigación en materias relacionadas con el seguro privado y la previsión social.
La mejora de las condiciones económicas y sociales de las personas y sectores menos favorecidos de la sociedad.
 
Para el cumplimiento de sus fines, FUNDACIÓN MAPFRE lleva a cabo una amplia gama de actividades en 29 países, a través de cinco áreas especializadas: Acción Social, Cultura e Historia, Salud y Prevención, Seguridad Vial y Seguros y Previsión Social Estas actividades incluyen:
Ayudas a las personas o colectivos menos favorecidos de la sociedad.
Concesión de becas de estudio y ayudas a la investigación.
Organización de exposiciones de arte.
Actividades docentes y de formación especializada.
Conferencias, simposios, seminarios y otros eventos.
Campañas y programas orientados a la prevención de accidentes, la seguridad vial, sobre los hábitos de vida saludables y la protección del medio ambiente.
Publicaciones, tanto monográficas como periódicas.
Realización de trabajos de investigación y estudio en materias relacionadas con los fines fundacionales.
Gestión y difusión de conocimientos a través de la Biblioteca Digital de FUNDACIÓN MAPFRE y de un centro de documentación especializado.
 
Las actividades de una de estas cinco Áreas, la de Seguridad Vial, están enfocadas a la prevención de los accidentes de tráfico, la reducción de las consecuencias lesivas y la investigación relacionada con la Seguridad Vial. Estas actuaciones se orientan en función del grupo de riesgo afectado, su papel en el tráfico y el ámbito geográfico de actuación.
Las actividades están alineadas con las directrices marcadas por organismos internacionales como la ONU –Década de Acción para la Seguridad Vial–, las orientaciones políticas sobre seguridad vial de la Unión Europea, y los planes estratégicos elaborados por los gobiernos de los países en los que llevamos a cabo nuestras actividades.
 
Los programas de Educación Vial de la FUNDACION MAPFRE han llegado a través de los centros escolares a más de un millón de niños en 23 países.
Estos programas tienen su vertiente más práctica en los programas de educación vial dirigidos a escolares de todas las etapas educativas,  que se llevan a cabo en 18 países, en concreto: en Brasil, Costa Rica, Chile, Colombia, Ecuador, Filipinas, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Paraguay, Perú,  República Dominicana, Uruguay, El Salvador y España.
Se potencia la formación de formadores, tanto en el ámbito educativo, como en el técnico. Para ello se han desarrollado programas presenciales, entre los que destacan los de Perú, Paraguay o Filipinas.
 
Destacan otros programas de intervención como el “School Program” en México o “La Educaçao Viaria e Vital” en Brasil.
 Otro tipo de actuaciones destacables son las actividades participativas desarrolladas a través del programa “Payasos en Peligro”. Se trata de una obra de  teatro de carácter pedagógico, que favorece la promoción de valores y comportamientos seguros, y que se viene desarrollando en Uruguay, Argentina, Paraguay  República Dominicana.
Para los jóvenes, desarrollamos actividades de carácter tecnológico y formativo (Está en tus Manos en España); programas de concienciación como “En un segundo cambia tu vida” en República Dominicana, España y Portugal,; programas de conducción de ciclomotores o sobre el uso del casco en Argentina, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, España, Colombia y México.
 
Además se han realizado programas específicos de formación de conductores en Portugal, Turquía y Colombia. En algunos casos se han formalizado acuerdos específicos con gobiernos de varios países para formar a sus cuadros técnicos (Panamá, Perú y Ecuador).
 
En otros ámbitos de la seguridad vial laboral, se llevan a cabo importantes avances en el desarrollo de la formación online a través de distintos portales como www.seguridadvialenlaempresa.com donde las empresas encuentran las herramientas adecuadas para desarrollar e implantar un plan de movilidad segura y conseguir reducir los accidentes de tráfico laborales de modo notable.
Otro marco importante de la Seguridad Vial en Fundacion MAPFRE, es el relacionado con profesionales de la medicina, se trata de www.medicosporlaseguridadvial.com con el objetivo de promover la prevención en Seguridad Vial a través del cuidado de la salud, y facilitar a los médicos la herramienta adecuada para que prescriban Seguridad Vial desde sus consultas.
 
En el campo de la investigación, entre los estudios publicados destacar los de: Atropellos a personas mayores: lesiones, factores y propuestas; Ciclistas: Cascos y lesiones en la cabeza; Proyecto jóvenes conductores; Informe sobre la seguridad vial de los motoristas en Iberoamérica; Estudio del servicio del transporte escolar.
 
Cualquier otra información relacionada con la seguridad vial u otras áreas de FUNDACION MAPFRE está disponible en su página web www.fundacionmapfre.org.